El verdadero crecimiento, tanto personal como profesional, se encuentra en aquellas experiencias nuevas, desafiantes y aterradoras.

Tirala Plena para mí fue un proyecto de crecimiento increíble, en donde no solo me di cuenta de todo mi potencial, sino también que desde las pequeñas acciones se pueden generar grandes impactos.

Tirala Plena – Un Podcast sobre Educación Integral en Sexualidad

La primera vez que la fundación en donde trabajo (manejando las redes sociales) me comentó sobre el proyecto de Tirala Plena, debo admitir que me dio miedo. Un miedo debido a la magnitud del proyecto y los actores involucrados.

Al principio dudé bastante de aceptar el reto, nunca había realizado un Podcast y a pesar de que soy consumidor activo, nunca me había imaginado siendo el productor de uno. Sin lugar a dudas, representaba un reto enorme realizar un trabajo acorde a lo que se requería.

Sin embargo, nunca dije que no. Apenas me comentaron sobre la oportunidad de trabajar en el proyecto, me puse a estudiar como loco. Videos, blogs y escuchar Podcast como nunca antes lo había hecho. Antes de explicarles cómo fue el proceso y cómo resultó, les explicaré que es: Tirala Plena.

¿Qué es Tirala Plena?

En el argot de la costa “Tirala Plena” significa hablar con la verdad, claro y directo, sin enredos ni tapujos que puedan confundir a las personas.

Tirala Plena fue un proyecto enfocado en educar integralmente en sexualidad a los niños y jóvenes del Atlántico. Este proyecto fue posible gracias a que grandes instituciones nacionales e internacionales unieron fuerzas para realizar un proyecto piloto en donde se logró impactar positivamente a los jóvenes y donde se espera que ésto se replique en varias regiones del mundo.

Tirala Plena se llevó a cabo gracias a El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ICBF y la Fundación Desarrollo & Vida. Fue un proyecto en el que se educaron a 500 niños y jóvenes entre los 10 y 17 años en distintos municipios del Atlántico.

El programa constaba de varias actividades (presenciales y remotas) para consolidar ciertos temas esenciales sobre sexualidad. Desafortunadamente, en muchas regiones de nuestro país es casi imposible poder adquirir esta educación. Por eso hay muchos casos sobre embarazo juvenil, Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS) y violencia de género.

Además de los talleres, encuentros y seminarios se quería explorar un nuevo canal de comunicación: los Podcast. Un canal que está ganando mucha popularidad y que acerca a las personas mediante historias.

¿Por qué acepté el reto?

Uno de mis propósitos de vida es impactar. Impactar en mis acciones, en mis proyectos y en mis relaciones. Deseo dejar huella en las personas y dejar el mundo un poco mejor de como lo encontré.

Algo que me motivó a vencer el miedo de fracasar y de no hacer un buen trabajo, fue saber el impacto que el Podcast podría tener.

A lo mejor no era un impacto masivo y seguramente no es un impacto que se ve en corto plazo. Pero, estoy seguro de que lo que trasmitimos en Tirala Plena hará que en unos años haya menos jóvenes con embarazos precoces y con menos enfermedades de trasmisión sexual.

¿Cómo lo logramos?

Fue interesante el reto, sobretodo porque teníamos todas las ganas y mucha pasión, pero no teníamos nada más. Con mi compañera Camila Acosta, la narradora, nos pusimos en la tarea de volvernos expertos en menos de 1 semana.

Un amigo ingeniero de sonido nos guió para comprar un buen micrófono en Mercado Libre. Luego cree un set de grabación casero que funcionó de maravilla. Camila tomó cursos de oratoria y yo aprendí a editar sonido en Adobe Audition con cientos de videos en Youtube.

Set de grabación casero

La experiencia estuvo increíble, sobre todo porque tuvimos la libertad de crear todo. El concepto, la narrativa, las piezas gráficas, buscar las historias y enfocarlo como pensáramos que fuera mejor. Obviamente teníamos que informar y complementar los temas que se abordaron en los seminarios, pero todo lo demás relacionado al Podcast fue obra de nosotros.

Se planeó el Podcast de tal manera en la que la narrativa se escuchara fresca y juvenil. Un espacio abierto y relajado en donde los jóvenes pudieran preguntar y aclarar todas sus dudas, sin sentirse juzgados (como uno se siente cuando se tocan estos temas con adultos). Romper esas barreras generacionales y brindarles la información precisa y sin enredos.

¡Tirala Plena fue todo un éxito! Todos los jóvenes del programa nos manifestaron su emoción sobre afrontar esta etapa de la vida con conocimiento, el cual hará que tomen mejores decisiones en el futuro.

En el proyecto solo fueron 500 niños y jóvenes que participaron, pero estamos felices de que sabemos que sin importar el país o el año, habrá más jóvenes que nos escuchen y desarrollen el interés de profundizar temas que tocamos en el Podcast.

Esa es la magia del Podcast. El podcast es asincrónico, no importa cuando lo escuches o en dónde lo escuches, podrá aportarte información de valor en cualquier momento. El proyecto ya terminó, pero el impacto seguirá multiplicándose.

Categories: